Somos Cone, Paz y Dani. Somos Maternidades (Im)perfectas, una plataforma que acompaña, empodera e inspira a las mujeres madres a vivir la maternidad como un espacio de autoconocimiento, fuerza y crecimiento personal. Guiamos a las madres desde la maternidad que vivimos hasta la que queremos vivir. Nos interesa reescribir las historias de las mujeres madres, reflexionando y visibilizando maternidades reales, honestas y diversas, alejadas de los juicios y los dogmas que pesan sobre nosotras. Queremos guiar a las mujeres a encontrar su propia voz en la maternidad, a ponerla a su favor y convertirla en una experiencia de poder y de equilibrio. Nos ilusiona acompañarte a florecer en la maternidad. Bienvenidos.
Episodes
Monday Jul 20, 2020
Monday Jul 20, 2020
Esa ha sido la pregunta que nos hemos estado realizando siempre y que sabemos tiene fundamentos científicos que pudimos develar en este episodio
Pensar en la diversidad de procesos que pasan en la mente y emoción de las madres desde el embarazo, luego en el post parto y la maternidad es un mundo asombroso que logramos discutir largamente con una tremenda invitada.
Nos acompañó la Dra. Gracia Lashera, médico Especialista en Psiquiatría, Jefa de Servicio. Coordinadora de la Unidad de Psiquiatría Perinatal y Reproductiva. Servicio de Psiquiatría, Psicología y Medicina Psicosomática. H. Universitario Dexeus, Barcelona. Presidenta de la Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES) desde 2016
Fue un capítulo increíble, donde pudimos develar que efectivamente cambia la estructura cerebral de las mujeres al convertirse en madres, como estrategia de supervivencia y de cuidado a los bebés. Cómo aumentan nuestros niveles de oxitocina al cuidarlo, cómo todo se enfoca al cuidado y también de que forma hemos podido ir develando estos descubrimientos de la mano de investigaciones científicas que avalan estas teorías.
No te lo puedes perder!
Sunday Jul 12, 2020
26. Violencia Obstétrica- Gonzalo Leiva
Sunday Jul 12, 2020
Sunday Jul 12, 2020
En esta ocasión tenemos el honor de contar con un hombre al cual admiramos mucho y que ha sido una inspiración para la creación de este podcast y por toda su labor defendiendo el derecho a parir de forma informada, empoderada y respetada. El es Gonzalo Leiva, papá y matrón. Jefe de las Salas de Parto Integral de la maternidad Dra. Eloísa Díaz y Director del Observatorio de Violencia Obstétrica de Chile.
Hablamos largamente de Violencia Obstétrica, cómo las mujeres pueden empoderarse de este momento que les pertenece, qué es un plan de parto, cómo se ha visto incrementado este término en tiempos de cuarentena. Reflexionamos sobre las diferencias económicas y culturales al momento de enfrentarnos a exigir nuestros derechos y cual es el rol del equipo médico, el acompañante y como es fundamental conocer de los procedimientos para exigir reales cambios.
Gracias Gonzalo por visibilizar esta tremenda temática.
Sunday Jul 05, 2020
25. Biografía Humana y nuestro maternar- Laura Gutman
Sunday Jul 05, 2020
Sunday Jul 05, 2020
Este capítulo contó con una invitada de lujo. Ella es Laura Gutman, terapeuta y escritora argentina. Tiene 13 libros publicado y se ha dedicado a organizar un sistema de indagación personal llamado “Biografía humana”, que lo enseña en su escuela y dirige un equipo de profesionales que atienden a hombres y mujeres de todas partes del mundo, bajo esta metodología, para que cada individuo pueda mirar su propia realidad emocional teniendo en consideración el punto de vista del niño que ha sido; para conocer nuestra crianza. Experta en temas de maternidad, crianza y puerperio. Entre sus obras más emblemáticas está “El poder del discurso materno” y “La Maternidad y el encuentro con la propia sombra”.
En esta íntima conversación, abordamos de qué forma la madre influye en nuestro personaje de vida y en nuestro ser, cómo poder darnos cuenta de este discurso que recae en nosotros de manera inconsciente y de qué forma ir mirando nuestra historia y nuestro ser a través de la biografía humana. Un capítulo imperdible que sin duda nos hará mirarnos y preguntarnos por nuestras luces y también por nuestras sombras.
Monday Jun 22, 2020
24. Linaje, puerperio y maternidad- Violeta Vázquez
Monday Jun 22, 2020
Monday Jun 22, 2020
Seguimos avanzando en esta quinta temporada, que nos ha llamado a traspasar fronteras e ir más allá de lo que hubiésemos imaginado o soñado.
Hoy les presentamos a una tremenda invitada, que nos enorgullece y complace contar con ella. Ella es Violeta Vázquez, argentina, madre de dos hijos, directora de la Escuela de formación profesional en Puericultura y Familia Panza y Crianza, y formadora del método Biodecodificación Rizoma. Su labor se enfoca principalmente en formar facilitadores en Biodecodificación, impartir la formación en Puericultura, dar talleres y escribir libros de auto-honestidad, de ficción y de desarrollo personal, que nos conecten con nuestras partes olvidadas y nuestros potenciales ocultos.
Conversamos acerca de “Linaje, puerperio y maternidad” en cuarentena, cómo influye nuestra historia y nuestro árbol genealógico en la madre que estamos siendo hoy, cómo vivimos el puerperio en cuarentena y qué estrategias podemos llevar a cabo para poder llevar ese proceso de la mejor manera posible y ser también la mejor versión de nosotros mismos
Monday Jun 15, 2020
23. Regulación emocional y vínculos- Rafa Guerrero
Monday Jun 15, 2020
Monday Jun 15, 2020
En este nuevo episodio, nos complace y honra el contar con su presencia, por su calidad humana y su tremenda trayectoria, lo que sin duda será una enorme experiencia para todos quienes se conectan como parte de nuestra comunidad. Nos referimos a Rafa Guerrero, quien nos acompañó desde España, el es Director de Darwin Psicólogos, Licenciado en psicología clínica y de la salud, Doctor en Educación y columnista en el diario El País.
El tema que abordamos fue la “Regulación emocional y vínculos”, y nos quedamos con varias de sus enseñanzas. En primer lugar, la importancia de que como adulto practiquemos la heterorregulación con nuestros hijos para, primero, gestionar nuestras propias emociones y luego acompañar a nuestros hijos a reconocer y expresar las suyas. También conversamos de cómo poder aprovechar este período de cuarentena para fortalecerlos y del vínculo y apego: qué entendemos por esos conceptos, cuando hablamos de vínculos sanos y de apego seguro, entre muchos otros temas
Tuesday Jun 09, 2020
22. Vivir a colores en la maternidad- Tuti Furlán
Tuesday Jun 09, 2020
Tuesday Jun 09, 2020
Les damos la bienvenida a nuestra quinta temporada, en un tiempo particularmente complejo y en el cual se hace más necesario hacer tribu, acompañarnos y vincularnos más allá de las fronteras.
En este primer capítulo nos acompañó nos acompañará la carismática, energética y power Tuti Furlán. Multifacética:Psicóloga, conductora de radio y TV, actriz, conferencista internacional, esposa, mamá y -como a ella misma le gusta definirse- ser humano en construcción, fue una de las primeras en aceptar la invitación a esta nueva temporada que traspasa fronteras.
Ella es la creadora del concepto y filosofía “Vivir a Colores”, cuyo norte es acompañar a redescubrir todos los elementos positivos y útiles con que ya contamos para vivir con mayor plenitud y felicidad.
Y esta vez, hablamos de cómo vivir con mayor plenitud en la maternidad, cómo poder dejar de lado la queja para abrirnos paso a la vulnerabilidad y al optimismo realista. Una invitación a mirarnos hacia el interior y poder compartir la mejor versión de nosotros mismos.
¡No se lo pueden perder!
Friday Feb 21, 2020
21. Crianza y animales- Mauricio Dávila
Friday Feb 21, 2020
Friday Feb 21, 2020
La llegada de un hijo es una transformación en todo sentido. La pareja se vuelve a armar, la familia se reconoce en otro sentido y abrimos el corazón y la mente ante este nuevo escenario.
Muchas familias reciben a un nuevo integrante con una mascota como parte fundamental del núcleo. ¿Como prepararse ante este desafío? ¿Cómo generar un lugar diferente sin olvidar a la mascota y el lugar que ocupa en nuestra vida? Y sobre todo, ¿Cómo enfrentar este proceso con la confianza en nosotros mismos, en nuestro proceso, pero sin olvidar dar espacios tanto a la mascota como al hijo que recién se acopla?
Todo esto y más abordamos en este increíble capítulo junto a Mauricio Dávila de Pet Club, experto en animales y adiestramiento.
Friday Feb 07, 2020
20. Autoestima y Maternidad- Andrea Costales y Patricia Aitken
Friday Feb 07, 2020
Friday Feb 07, 2020
La maternidad incorpora tremendos desafíos, oportunidades y sobre todo un espacio para volver a mirarnos quienes somos y cómo estamos siendo.Muchas veces uno de los elementos que más cuesta encontrar nuevamente es a nosotras mismas. Mirarnos, reconocernos. Vernos al espejo y poder mirar quien está ahí. Esa nueva mujer, con luces, con sombras, con todo lo nuevo que nace y se transforma
Un doble desafío: ser madres y también volver a reencontrarnos con la mujer que somos. Aparecen dudas, complejos, temores, pero también una serie de características que nos hacen sentir poderosas, llenas de fuerza y con ganas de redescubrir a la mujer que hoy somos.
En este capítulo nos reunimos con Andrea Costales de Supernova y la psicóloga Patricia Aitken Saavedra para volver a mirar a la mujer después de la maternidad
No se lo pueden perder!
Monday Dec 09, 2019
Monday Dec 09, 2019
Abrirte a nuevas experiencias es seguramente una de las facetas más emocionantes de la maternidad.
El mundo de la literatura infantil nos lo trajeron Rafa y Antón y quedamos fascinadas
Desde hace mucho tiempo venimos preparando este capítulo y estamos muy felices de hacerlo con la magia de Tanya Benítez y Geovanny Pangol de @yoamoleerecuador
Cómo acercar los libros a nuestros hijos, qué libros son los adecuados en la primera infancia y cómo ser esa voz que canta, cuenta y arrulla, serán temas que abordaremos en esta entrevista.
¡Que lo disfruten!
Wednesday Nov 13, 2019
18. Salud emocional infantil y manejo de berrinches- María José Iturralde
Wednesday Nov 13, 2019
Wednesday Nov 13, 2019
¿Qué se entiende por salud emocional? ¿Cómo podemos potenciar la inteligencia y el bienestar dentro del hogar? ¿Qué es un berrinche y cómo poder afrontarlo? Tips y herramientas útiles para poder manejar una adecuada salud emocional y bienestar dentro del hogar.
Esta y muchas otras dudas las pudimos resolver en nuestro tercer capítulo de esta Cuarta Temporada. En este episodio, denominado "Salud emocional y manejo de berrinches" con una invitada de lujo.
María José Iturralde es una educadora y emprendedora con más de 18 años de experiencia. Sacó una Maestría en Educación en la Universidad de Alabama y se ha dedicado al trabajo con niños desde el 2001 cuando empezó su carrera en las aulas de primaria del Colegio Menor. Luego fundó y dirigió un emprendimiento de tutoría académica y psicopedagogía para niños hasta que llegó el momento de convertirse en mamá y dedicarse a sus hijos. En el 2013 regresó al ambiente escolar para dirigir la primaria del Liceo Campoverde en donde lideró proyectos de educación innovadora, como el aprendizaje en base a proyectos. Ha entrenado a docenas de profesores en temas académicos y de disciplina y educación emocional. Ha dado docenas de charlas a papás en temas relacionados a la crianza respetuosa y positiva. En la actualidad trabaja dando consultorías y talleres para docentes en Galápagos y en Quito y está incursionando otra vez en el emprendimiento, pero esta vez en el área de la conservación y restauración del medio ambiente.